Diez alimentos que debes evitar en Keto
Lillian Moscona, coach certificada en alimentación Keto y salud ancestral en Barcelona Durante una alimentación cetogénica, se recomienda evitar alimentos ricos en carbohidratos ya que buscamos que el cuerpo entre en cetosis, un estado en el que el cuerpo utiliza grasas como principal fuente de energía en lugar de glucosa….
Grasas y el riesgo cardiovascular
Lillian Moscona, coach certificada en alimentación Keto y salud ancestral en Barcelona Hay una eterna guerra contra las grasas y cada vez más médicos desmontan el mito del colesterol y la costumbre de bajarlo con fármacos a toda costa. El colesterol es parte importante de la membrana celular de cada…
De noche, nada enchufado en tu habitación
Lillian Moscona, coach certificada en alimentación Keto y salud ancestral en Barcelona El espacio donde duermes es vital para la recuperación de energía, pero también para reparar y desintoxicar tu organismo. Los campos electromagnéticos y eléctricos artificiales (luz azul, wifi, radiación del móvil, TV, antenas) deben estar anulados en la…
Ayuno intermitente & alimentación Keto
Los ayunos intermitentes son un resultado espontáneo de la saciedad. No los fuerces.
Las ventajas del ayuno intermitente en la dieta Keto
El consumo de nuestra propia grasa es la autofagia y nos ayuda a perder peso más rápidamente y a bajar y estabilizar los niveles altos de insulina, promoviendo así una serie de reacciones metabólicas positivas para nuestra salud.
Cómo saber si estás en cetosis y sus beneficios
Una de las herramientas que tenemos en la alimentación cetogénica o keto es aprender a reconocer si estamos en cetosis o no. Para ello hay varios indicadores que podemos tener en cuenta.
La forma más precisa de reconocer si estamos en cetosis es midiendo la presencia de cuerpos cetónicos o beta-hidroxibutirato, utilizando de tiras reactivas de medición en sangre